VIVIENDA UNIFAMILIAR EN MERA, OLEIROS
2018-19. PROYECTO DE EJECUCIÓN BIM VIVIENDA UNIFAMILIAR EN MERA, A CORUÑA
PROYECTO PROFESIONAL DÍAZYDÍAZARQUITECTOS

ESTADO PRIMITIVO: VIVIENDA UNIFAMILIAR EXISTENTE DE BAJA + 1








ANTECEDENTES Y CONDICIONANTES DE PARTIDA
Con anterioridad a la presentación de este proyecto se tramita en la misma parcela un Proyecto de Demoliciones Parciales.
Este proyecto tenía el objetivo de demoler una serie de construcciones auxiliares que existían en la parcela.
Posteriormente se tramitó un Proyecto de Demolición. Este proyecto tenía como objeto la demolición total de la vivienda existente en la parcela.
Tras los dos proyectos de demolición presentados, ambos con licencia, el objetivo es dejar la parcela libre de toda construcción. Ésta situación tras demoliciones es el ESTADO ACTUAL que reflejan los planos de proyecto
Además, la parcela ESTADO ACTUAL debe ajustar su geometría a las alineaciones establecidas por el Plan General. Para ello, se modifican ambos frentes a calles, mediante la segregación de tres parcelas (una en el frente a Rúa Espiñeiro y dos en el frente a Rúa Celso Emilio Ferreiro), que se ceden para el viario municipal. Éstas cesiones, y la geometría resultante de la parcela objeto del proyecto, se reflejan en la documentación gráfica ESTADO TRAS LAS CESIONES.
Se ha llevado a cabo un levantamiento topográfico y taquimétrico previo al Proyecto de Demolición, donde se reflejan las zonas objeto de cesión y la parcela resultante. Dicho estudio sirve de punto de partida de la documentación gráfica del presente proyecto.




SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El solar se sitúa delimitada por la calle Rúa Celso Emilio Ferreiro al Este, y por la Rúa Espiñeiro al Sur
Entorno físico La parcela actualmente tiene acceso por el lado Este desde Rúa Celso Emilio Ferreiro, y el proyecto además planteo un nuevo acceso peatonal desde el Sur por Rúa Espiñeiro.
ORIENTACIÓN
La parcela posee una geometría irregular, con forma ligeramente rectangular, y orientación noreste – sureste en su eje longitudinal. La vivienda se sitúa aproximadamente en el centro de la parcela, cumpliendo con los retranqueos establecidos en la normativa urbanística.
TOPOGRAFÍA
La parcela se asienta sobre una superficie en pendiente descendente hacia el sur, creándose una diferencia cercana a los 2 metros entre la zona sur y norte.Al sur, la parcela que da elevada respecto a la rúa Espiñeiro, por lo que en la actualidad cuenta con un muro de contención para salvar dicho desnivel que ronda entre los 2 y 2,5m.

LA NUEVA VIVIENDA
El objetivo del proyecto es la construcción de una vivienda unifamiliar que consta de sótano, planta baja, planta primera y aprovechamiento bajo cubierta. La vivienda se implanta en el centro de la parcela respetando los retranqueos exigidos por la normativa de aplicación, y adaptándose a la topografía existente. En efecto, la parcela está toda ella a una cota muy por encima de las calles a las que da frente, de manera que la planta sótano queda con acceso rodado a cota de rúa Celso Emilio Ferreiro, en las mismas condiciones que ya tenía la vivienda anterior. La planta baja queda a cota del terreno actual, así como la piscina. Los volúmenes se resuelven según las diferentes orientaciones.
La edificación se plantea en la zona central de la parcela, con acceso noreste rodado y peatonal desde la calle Celso Emilio Ferreiro, y un acceso secundario sur peatonal desde la calle Espiñeiro.
La situación de la vivienda crea dos jardines. El jardín sur se plantea como el jardín principal y de uso habitual, con vistas a la ría y con soleamientodurante la mayor parte del día, mientras que en el jardín norte se sitúa la piscina y el acceso principal, y se trata de un jardín para uso sobretodo de temporada de verano.
El acceso rodado se produce a cota de sótano, donde se sitúa un garaje y los cuartos de serviciode instalaciones, baño y trastero, con iluminación y ventilación natural a dos patios ingleses.
En planta baja la vivienda se organiza en 3 franjas pasantes norte-sur. La franja de comunicación donde se sitúa la escalera, aseo y closet. La franja central de salón y pinacoteca con salidas a los porches sur y norte. Por último la franja de cocina, comedor y sala de estar, también con una importante relación con los porches exteriores.
En planta primera se vuelven a repetir el esquema de las tres franjas de planta baja, con la franja de comunicación, la franja central que en este caso son 2 dormitorios secundarios con salida a terraza sur, y la franja del dormitorio principal y espacios anexos, con salidas a dos terrazas norte y sur.Por último, en planta bajo cubierta se sitúa un estudio y un baño, con un concepto de planta diáfana.
La vivienda por tanto da respuesta a dos fachadas con condicionantes muy diferentes, y se concibe como un volumen de cubierta inclinada a dos aguas, donde es muy importante la comunicación del interior con el exterior, creando una serie de volúmenes anexos al volumen principal que se corresponde con los porches y terrazas y que permiten la transición desde el interior al jardín, y el uso de los espacios de una forma flexible y fluida.
Las fachadas laterales sureste y noroeste se conciben como fachadas secundarias y mas masivas, dado la cercanía de las construcciones vecinas, y el poco interés de las vistas laterales.
Como consecuencia, se proyecta una construcción consecuente con el entorno y orientación, que busca una eficiencia energética alta, y con una estética que responda a las tipologías de viviendas tradicionales de la zona, y a su vez dé respuesta a los condicionantes y requisitos de la arquitectura.















PLANTA SÓTANO

PLANTA BAJA


PLANTA PRIMERA
PLANTA SEGUNDA




